En un esfuerzo significativo por abordar el creciente problema de la contaminación por plásticos, Colombia se prepara para implementar una medida clave de la Ley 2232 de 2022, que entrará en vigor el 7 de julio de 2024. Esta ley, promulgada por el Congreso de la República el 7 de julio de 2022, tiene como objetivo reducir la producción y el consumo de plásticos de un solo uso, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública

¿Qué Establece la Ley 2232 de 2022?
La Ley 2232 es una normativa pionera en la gestión de residuos plásticos. Su principal objetivo es la eliminación gradual de productos plásticos de un solo uso, promoviendo alternativas más sostenibles y responsables. La ley enumera 14 tipos de plásticos que deben ser prohibidos en el mercado colombiano, y establece plazos específicos para su sustitución. A partir del 7 de julio de 2024 los productos plásticos se verán afectados por la prohibición.
Estos productos, comúnmente utilizados y desechados después de un solo uso, representan una parte significativa de los residuos plásticos que terminan en los océanos y otros ecosistemas naturales, causando daños a la vida marina y contribuyendo a la contaminación ambiental. La implementación de esta ley busca reducir la dependencia de estos materiales y fomentar la adopción de alternativas más ecológicas.
Implicaciones y Beneficios
La prohibición de estos plásticos de un solo uso implica cambios sustanciales en la forma en que los consumidores y las empresas manejan los productos desechables. Esto incluye:
Reducción de Residuos: Disminuir el volumen de plásticos que llegan a los vertederos y cuerpos de agua, ayudando a mitigar la contaminación y sus efectos adversos en la vida silvestre y la salud humana.
Fomento de Alternativas: Incentivar el uso de productos reutilizables y materiales compostables, promoviendo una economía circular donde los recursos se usan de manera más eficiente y sostenible.
Conciencia Ambiental: Aumentar la conciencia sobre la importancia de reducir los desechos plásticos y adoptar hábitos de consumo más responsables.
La Oportunidad de un Consumo Más Responsable
En este contexto de cambio hacia la sostenibilidad, es vital que las empresas y consumidores adopten prácticas más responsables. AGUA EN CAJA se presenta como una alternativa innovadora y ecológica para la hidratación, contribuyendo significativamente a la reducción de plásticos de un solo uso. Nuestro producto no solo es práctico y moderno, sino que también está envasado en empaques certificados por el Forest Stewardship Council (FSC), garantizando una gestión responsable de los recursos forestales.
AGUA EN CAJA promueve una hidratación consciente y sostenible, ideal para compañías que buscan alinearse con las nuevas regulaciones y reducir su impacto ambiental. Al elegir AGUA EN CAJA, no solo estás optando por una solución amigable con el medio ambiente, sino que también estás ayudando a construir un futuro más limpio para todos.
Invitación a las Compañías
Aprovecha esta oportunidad para liderar el cambio hacia un consumo más sostenible. AGUA EN CAJA te ofrece la opción perfecta para sustituir los envases plásticos tradicionales por una alternativa ecológica y responsable. Únete a nosotros en este compromiso por un planeta más limpio y saludable.
Programa tu pedido en aguaencaja.co y sé parte de la transformación hacia un consumo más consciente y respetuoso con el medio ambiente.